Los gobernadores del PAN se alían para hacer contrapeso al gobierno de AML

Los mandatarios panistas constituyeron formalmente una asociación civil con la cual, dicen, unirán esfuerzos para exigir un trato recíproco por parte el Ejecutivo federal.

https://politica.expansion.mx/estados/2019/08/30/los-gobernadores-del-pan-se-alian-para-hacer-contrapeso-al-gobierno-de-amlo

lunes, 30 de abril de 2018

PROCESO ELECTORAL

A CUALQUIER TIPO DE PODER

“A más poder más control, mejores garantías y superiores responsabilidades”.

Si éste axioma no se cumple, el Sistema se encamina hacia el precipicio.DR. JORGE REINALDO VANNOSI. Ya urge el cambio de raiz, con nuevas Instituciones fuertes y acreditadas, también actitudes y conductas consecuentes por parte de todos los actores relevantes del juego político, no sólo de los partidos, dirigentes, gobernantes y candidatos, sino también de los factores de poder que inciden en los comicios, como son líderes sociales, medios de comunicación, representantes empresariales y toda persona con influencia en la formación de opinión...

Previos ciertos antecedentes hemos experimentado y sabemos que toda rigidez de conciencia o del conocimiento y la no aceptación del otro con sus planteamientos personales han traído como consecuencia los conflictos y las guerras que aún ahora siguen amenazando la sobrevivencia. Por lo tanto, si nos hemos apropiado de creencias que nos han llevado a la destrucción del hombre por el hombre y a la construcción de neurosis y psicosis, sin cuestionarlas, sin elegirlas conscientemente y sin creer que podemos elegir… por qué no, elaborar nuevas creencias y conductas que sean útiles para los resultados que queremos aún cuando parezcan inicialmente descabelladas o contrarias a la lógica. Al partir de creencias diferentes; obtenemos resultados diferentes y tendremos alternativas donde creíamos que no las había y es una forma de aproximación a resultados diferentes de los que hasta ahora hemos obtenido en suma del Bienestar y Desarrollo Humano Sustentable premisa básica para el desarrollo integral del país que considera a la persona, sus derechos y la ampliación de sus capacidades y creencias como la columna vertebral para la toma de decisiones y la definición de las políticas públicas para bien del desarrollo planteado es que se requiere de la protección del patrimonio natural del país y el compromiso con el bienestar de las generaciones futuras.

domingo, 29 de abril de 2018

EN SONORA, LA INDIGNACION POPULAR OBLIGO A
 RECTIFICAR EL CASO GUAYMAS
www.proceso.com.mx

Ramón Alfonso Sallard.-

El aspirante panista a la alcaldía de Guaymas, José Ramón Uribe Maytorena, tenía acumuladas hasta esta semana 14 denuncias penales en su contra, que van desde robo de vehículos hasta falsificación de actas de escrutinio,Denuncias penales, hostigamiento, amenazas, agresiones contra candidatos de oposición y contra periodistas independientes tensaron el ambiento político en Sonora, que derivó en un estallido de violencia en Puerto Peñasco, el domingo 25 En esta población, al noroeste de Hermosillo, panistas e “infiltrados” —según acusó Ernesto Munro, aspirante a edil— cometieron desmanes cuyo saldo fue 25 vehículos averiados —algunos de ellos incendiados—, el palacio municipal destrozado, al igual que el Registro Municipal de Electores y una notaría aledaña La congeladora de mariscos propiedad de Conrado Vélez, empresario candidato del PRI a la alcaldía, ardió durante doce horas Las pérdidas superan los 5,000 millones de pesos No hubo muertos.

Todo se inició alrededor de las dos de la tarde de ese domingo cuando en “Novedades Héctor”, de Ernesto Munro, un hombre entró en el negocio y preguntó por cartulinas La esposa del panista le dijo que al fondo estaban y ahí permaneció diez minutos, aproximadamente Salió y un minuto después hubo una explosión


El aspirante a edil sofocó el incendio y luego acudió al agente del Ministerio Público, que le negó asistencia Entonces corrió la voz y, a partir de las tres de la tarde, una turba armada con palos lanzó piedras y prendió fuego contra todo lo que pareciera propiedad de priístas
Los peritos oficiales afirmaron que no hubo atentado contra el negocio de Munro y empezaron las detenciones sin orden de aprehensión; luego, una campaña en los medios oficiales acusando al PAN de violento Hasta el cierre de la edición se desconocía el número de detenidos e interrogados Doce agentes de la Policía Judicial del estado, que detuvieron a un directivo panista rocaportense en presencia de varios reporteros, advirtieron que había más de 300 personas en la lista

El gobernador Rodolfo Félix Valdés dijo el martes 27 que los actos de violencia postelectorales son “ajenos a la sociedad sonorense” y sólo son “accidentes e incidentes que atraen la atención de los medios de comunicación”




 El procurador Sóstenes Valenzuela Miller aceptó que había detenciones masivas sin órdenes de aprehensión y argumentó: “no puedo parar por una cuestión política esta averiguación, porque incurro en irresponsabilidad Los estamos llevando a declarar No están detenidos Y lo voy a seguir haciendo Tenemos la facultad de llevar gente y también de detener para que avance la investigación No me quiero meter en tecnicismos”

NADA PARA LA OPOSICION

La oposición reclamó triunfos en Guaymas, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Etchojoa y otros municipios, pero Roberto Sánches Cerezo, dirigente estatal del partido oficial, calificó de “ficticia” y “manipulada” la inconformidadPese a eso hubo bloqueos de la carretera internacional en Guaymas, la garita internacional con Estados Unidos en San Luis Río Colorado, en la vía férrea en Puerto Peñasco y fue tomado unas horas el palacio municipal de Etchojoa También se realizaron mítines y marchas diarias en esos municipios, en los que se llegaron a concentrar hasta 15,000 personas, como en Guaymas el miércoles 28 y el jueves 29

El PAN afirma haber ganado en Guaymas, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Agua Prieta y Suaqui Grande El PRD, en Navojoa y Etchojoa En Guaymas y San Luis la situación fue tensa En este último municipio, la elección de alcalde fue legalizada por El Colegio Electoral el martes 27 y el PRI ganó por 161 votos: 19,343 contra 19,182 del PAN Se desechó una denuncia de irregularidades en varias casillas, presentada por el diputado panista Prisciliano Meléndrez García
En Guaymas, el candidato panista a la alcaldía, José Ramón Uribe Maytorena, obtuvo 19,441 votos contra 14,915 de su oponente priísta, Manuel Ibarra Legarreta, según copias de actas de las 144 casillas instaladas en ese municipio, firmadas por los representantes de los partidos políticos

El resultado, sin embargo, fue cambiado en la Comisión Municipal Electoral El subsecretario de Fomento Agrícola y expresidente de la Comisión Estatal Electoral y secretario de Gobierno, Héctor Parra Enríquez Los paquetes electorales fueron violados; desaparecieron actas de escrutinio y más de 5,000 votos a favor del PAN

Los comisionados panistas optaron por retirarse de ese organismo el miércoles 21 Uno de ellos, Víctor Parra Maldonado, había sido expulsado un día antes por el presidente de la comisión municipal Según dijo el diputado Hilario García Galindo, “no tenía caso permanecer en la sesión; en las primeras cincuenta casillas computadas, nos habían robado ya alrededor de 4,500 votos” Sin los panistas, el viernes 23 le fue entregada la constancia de mayoría al candidato priísta a la alcaldía, Manuel Ibarra Legarreta Según los resultados oficiales, el PRI obtuvo 14,836 votos contra 14,063 del PAN
Acción Nacional respondió con movilizaciones masivas diarias y un plantón permanente frente al palacio municipal

Los disturbios en Puerto Peñasco hicieron que el PRI cambiara de táctica El jueves 29, el Colegio Electoral decidió anular la elección de presidente municipal en el puerto
En el dictamen, se incluyeron dos testimonios notariados del PRI en que se acusa al PAN de “ejercer violencia física o presión, tanto sobre los funcionarios de la mesa directiva de casilla como sobre los electores, de tal manera que afectó la libertad y el secreto del voto” Y concluye que todo lleva a los dictaminadores “al convencimiento de que ha mediado error grave o dolo manifiesto en la computación de votos, que modifican sustancialmente el resultado de la votación”



Adalberto Rosas López, coordinador de la fracción parlamentaria del blanquiazul, explicó que pese a las irregularidades que se registraron durante los comicios Uribe Maytorena ganó por amplio margen, pero los alquimistas cambiaron el resultado de la votación

Guaymas, Son. Revocación de mandato a Pdte. Mpal. 1999.







Publicado el 22 jun. 2016
SUSCRIBIRSE 14





Guaymas, Son., revocación de mandato Pdte. H. Ayto. 1999.
El cheque en blanco.

Todos pudimos haber sido revocados como ediles del H. Ayto. de Gym. 1997+2000 y, fue la 1ª y única vez, que el PRD ganó el Municipio por mayoría de votos pero, quienes ganaron la elección interna eran del grupo de "El barzón Sonora+Guaymas".

Existieron entre nosotros diferencias pero, de un lado estábamos decenas y con Sara Valle eran solo ella y el Reg. Miguel Loredo qepd.

El Congreso Local, nos pidió por último, dijeramos nuestros argumentos contra la Presidente Sara Valle; y nos dividimos en 3 documentos.

1.- Revocación de mandato para Sara Valle Dessens, documento que presente en lo particular y 1º en ser leído ante los Diputados Locales, comisionados para el caso. Una vez leído, la Reg. Andueza (Ex candidata a Pdte. Mpal. PAN), me lo pidió para firmarlo y, haciéndolo suyo, les hizo un llamado a los demás ediles, solo se abstuvieron "Los lupitos" (4 ediles).

2.- El documento de los "Lupitos" del PRD-Guaymas, fueron asesorados por Armando Saucedo, solicitaron al Congreso se nombrará un Consejo Municipal, o sea revocar a todos los ediles.

3.- Este fue presentado por PRIANRD, asesorados por Isidro Castanedo.
Y fueron los que suscribieron mi escrito.


Finalmente sólo hubo una revocación de mandato a Sara Valle D., como PRESIDENTE (ENTE de ser inteligente). NO PDTA., SI PDTE. (y) ¡Lástima y todavía no se ve en Guaymas, Son., una izquierda preparada, informada, deliberativa y unida!



19 AÑOS....YA LE LLOVIO.

        " HACE 19 AÑOS " 

     Hablando humanisticamente, una de las virtudes del Ser Humano, serìan  LA GRATITUD, LA REMEMBRANZA O RECORDANDO A LOS CERCANOS, LA NOBLEZA y agregue lo que UD. guste. 
       Asì a contrario sensu no faltan LOS EGOLATRAS mejor conocidos como los Yo esto, yo el otro (los yoyos).

     18 O 19 años atràs en remembranza de que muchos nos deleitamos de los TACOS DEL BALTAZAR TERRAZAS.      Pero como ingresò a la casa de piedra (sindico ?) ya siendo de los ganadores expresò: 

    ! YA GANAMOS ¡ ahora que hacemos? le dijo a la electa alcaldesa 
por el PRD SARA.

      Esperamos que aùn la respuesta no se 
quede en el aire, asì como  el  olvidarse de este
buen hombre y amigo: Q.E.P.D.  

sábado, 28 de abril de 2018

https://www.radarsonora.com/regresa-otto-claussen-a-casa-candidato-a-diputado-federal/

Regresa Otto Claussen a casa, candidato a diputado federal - Radar ... 

https://www.radarsonora.com › Elecciones 2018
hace 4 días - Guaymas, Sonora.- (Puntualidad Informativa) Luego de un éxito en la Sierra de Sonora durante su cuarta gira donde concentró a las comunidades a través de foros regionales, para atender y escuchar las necesidades más urgentes por sectores, Claussen Iberri retornó al municipio donde desarrolló ...

Resultado de imagen para OTTO CLAUSSEN DIPUTADO FEDERAL

jueves, 26 de abril de 2018



Aprueban declaratoria para registro de candidaturas independientes para alcaldías y diputaciones.-  



Hermosillo, Sonora. Marzo 21, 2018.- 
El Consejo General del IEE Sonora emitió la declaratoria que acredita el derecho  a registrarse como candidatos independientes a nueve aspirantes, quienes podrán solicitar su registro del 1 al 5 de abril.  Para el Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018, han sido acreditadas hasta el momento, 10 planillas para alcaldías  y cinco fórmulas de diputaciones localeEn la sesión de este día, se aprobó el acuerdo de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes, en el que se establece que los ciudadanos Ernesto Uribe Corona de Guaymas;

Conoce el Plan de Supervivencia de Jim Rickards para protegerte del inminente colapso del Sistema Monetario Internacional


La CIA ya conoce la fecha del próximo colapso de la economía mundial    

No olvides esta fecha: 2 de Mayo de 2018.
Ese día iniciará la época más oscura en la historia económica mundial, según una de las mentes más brillantes de la Comunidad de Inteligencia Internacional.
El ex asesor de amenazas financieras de la CIA, Jim Rickards, ha advertido que “se está agotando el tiempo para protegerse de un colapso financiero que borrará del mapa millones de puestos de trabajo, fondos de retiro y créditos hipotecarios”…
México podría ser el principal afectado de esta caída junto con otros países de la región.
“Cada 40 años aproximadamente se produce una caída del sistema monetario mundial. La última vez que esto ocurrió fue en 1971, por lo que ya llevamos 6 años de retraso”, explicó.
Pero para Jim Rickards esto no es necesariamente una mala noticia: “Como en todas las crisis habrá ganadores y perdedores. Lo que de verdad importa es posicionarse en el lado de los que ganan dinero”, afirmó.
En su libro “La Gran Caída: Cómo hacer crecer su riqueza durante el colapso que se aproxima”, Rickards revela paso a paso cómo se desencadenará la nueva crisis mundial, cuáles son las divisas que perderán todo su valor y cómo ganar dinero en este escenario.
Y comparte el Plan de Supervivencia que diseñó Rickards para proteger tu patrimonio a partir de hoy.
Este libro se ha convertido en un best-seller a nivel mundial (tanto que ha sido traducido en 8 idiomas).
Y por la gravedad del asunto, la editorial ha accedido por el día de hoy a permitir su descarga on-line.

ES LA LEY ....



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cultura Cívica

Estrategia de Cultura Cívica

Es la propuesta del INE para contribuir con tareas permanentes y transversales a las elecciones.
Esta estrategia plantea tres aspectos centrales: 1) Desarrollar una ciudadanía que se apropie y ejerza de manera responsable sus derechos (en general y no sólo los políticos); 2) Que esta ciudadanía contribuya e incida en la discusión pública y 3) Que cree contextos de exigencia a los poderes públicos, que favorezcan la estatalidad y la eficacia del Estado de Derecho.


QUE SE PUEDE HACER Y 
QUE ESTA PROHIBIDO.

Qué se puede hacer y qué está prohibido: Lo que debes saber sobre la propaganda electoralEl periodo legal para que brigadistas comiencen a trabajar en terreno ya está en marcha, pero recién el 20 de octubre se podrán comenzar a utilizar elementos estáticos en los lugares previamente autorizados. 20 de Septiembre de 2017 | 14:07 | Emol

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/09/20/875936/Que-se-puede-hacer-y-que-esta-prohibido-Lo-que-debes-saber-sobre-la-propaganda-electoral.html




La politóloga Sara Valle Dessens



El día de ayer en la prensa local, la ex-alcaldesa Sara Valle escribe una columna
 donde hace una análisis de la situación de debacle del Partido de la Revolución 
Democrática.
Acremente critica, Sara Valle da en el clavo en su diagnóstico del perredismo.
Nadie podría estar en desacuerdo con los conceptos que vierte en sus parrafadas.
Solo un pequeño detalle:
Olvida Sara Valle que fue precisamente ella quien desaprovechó la OPORTUNIDAD
 HISTORICA de gobernar esta muncipio con los conceptos de izquierda que este
 partido postula.
Nada dice Sarita del nefasto gobierno que encabezó y las corruptas prácticas de su marido, incomodísimo, el inefable Joel Mendoza.
Desmemoriada, Sara Valle acusa a los que se “entregaron al régimen priista” y se muerde
 la lengua al hacerlo, cuando ella y su esposo son empleados, desde hace mucho tiempo,
 de los cacicazgos politicos locales.
En suma, Sara Valle es un inmejorable ejemplo de las causas que llevaron al PRD a la
 situación de desolación y caos que hoy tanto sorprenden a esta señora.
Mucho se puede comentar del tema, pero mejor finalizamos resaltando la enorme
 contradicción de esta señora, al criticar a los medios (revistas y periódicos) que son 
patrocinados desde el gobierno en turno… mientras ella publica sus “opiniones” EN EL VIGIA !!!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN EL CONGRESO 

EL GATO  Y SUSANA .-






GUAYMAS UN COCHINERO EN UN
 TRIENO CAOTICO DE LORENZO   

Propone PAN a sus candidatos en Sonora


 La Comisión Permanente Estatal del Partido  Acción Nacional definió este fin de semana a las  propuestas de candidatos que  aspiran a representar al partido en Sonora, durante la jornada electoral del mes de julio.
Una vez que este organismo aprobó las candidaturas para las diputaciones locales y alcaldías, dichas propuestas se enviarán a la Comisión Nacional Permanente, instancia que será responsable de su ratificación.
En cuanto a las candidaturas de presidencias  municipales destacan las  propuestas para  la relección de Cuauhtémoc Galindo en Nogales, Lorenzo Decima en Guaymas, así como Ernesto Roger Munro en Puerto Peñasco........

MADRES DE FAMILIA SE QUEJARON......

http://www.expreso.com.mx/seccion/sonora/35093-madres-de-familia-se-quejan-por-exceso-de-basura-en-las-escuelas.html



Hace 19 años la destituyeron; de nuevo quiere ser alcaldesa de Guaymas

por: Uniradio Noticias - 12 Febrero 2018, 01:15 pm


Por Jael Esparza
Hermosillo.- Hace 19 años, el Congreso del Estado aprobó por primera vez una revocación de mandato. La persona que fue destituida el 29 de abril de 1999 como alcaldesa hoy busca regresar a la silla principal de la Presidencia Municipal de Guaymas.
Se trata de Sara Valle Dessens, quien se registró el pasado fin de semana como precandidata a la Presidencia Municipal de esa localidad por el Partido del Trabajo (PT), puesto que le fue retirado 17 meses antes de culminar con su mandato, pues la entonces abanderada del PRD fue electa por el periodo 1997-2000.


El decreto al que tuvo acceso Uniradio Noticias establece que los diputados de la Segunda Comisión de Gobernación Mario González Valenzuela, Luis Alfonso Valenzuela Segura y Carlos Ernesto Zatarain González dictaminaron que la entonces Alcaldesa había desacatado las instrucciones y mandatos girados a su cargo por el Congreso del Estado.

Además establece que la decisión de revocarla también derivó de una violación de normas por el manejo de recursos públicos municipales que impidieron el ejercicio legal del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 1999.
Resultado de imagen para sara valle ...PRD GUAYMAS

También quedó establecido en el decreto que Valle Dessens ejerció atribuciones que las leyes locales no le confieren y se rehusó a sus obligaciones que éstas le imponen.

Se ordenó destituir de sus funciones al Secretario del Ayuntamiento y Tesorero, y es que el documento establece, según los quejosos, que fueron nombrados sin previo acuerdo de cabildo.


En aquel entonces la legislatura estuvo conformada por legisladores como Javier Villarreal, Francisco Bojórquez Mungaray, Guillermo Padrés Elías, José Inés Palafox Núñez, Carlos Tapia Astiazarán, Carlos Navarro López, José Guadalupe Curiel, entre otros.

------------------------------

Estas líneas…



+ En el PAN también hace aire: Lorena Garibay es candidata por el XIII; priístas exigen procesos para elegir candidatos; Angelita impulsa Contralor Ciudadano, para terminar con la farsa del contralor empleado

Agustín Rodríguez L.

GUAYMAS, Son.- El Partido Acción Nacional no resolvió sus líos al “convencer” Santiago Samaniego Rebollo a “disidentes” tripulados por Paco Bueno, a través del mexiquense Francisco Sánchez López, que valía más un apoyo y una promesa del alcalde que un buen pleito.
No fue suficiente permitir al señor que le echa “mucha col a sus tacos”, inventor del “no pasa nada” que aplican los alcaldes cuando atentan contra la ciudad, su registro para aspirar a ser candidato a la diputación local del XIII Distrito, hoy en manos de quien aún busca un partido que lo postule, Manuel Villegas.
Tampoco haber dado chamba de asesor legal a Víctor Flores García; o emplear como un “asesor” más de la Secretaría del Ayuntamiento a Jorge Torres… y así. Total, la nómina –o sea, los guaymenses --, aguanta.
El Santiago que cobra dos quincenas en la comuna aunque su profesión (in)formal es el préstamo (usurero, pues) y que aspira a una regiduría con el alcalde Lorenzo Decima en ese absurdo intento de reelección, tendrá que batallar más.
Eso, al salir el buscapiés de que Lorena Garibay sería candidata panista a diputada local --el PAN iría solo al volverse humo la coalición con el PRD--, lo cual molesta a quienes aspiran al cómodo asiento, donde todo iba bien al grado de que tanto Sánchez López como el del maxilar fracturado por sus pleitos de cantina, Juan Carlos Valenzuela Vielledent; incluso Javier Peralta, regidor cesarista que emigró a Hermosillo para no involucrarse en la tranza de las “Luminarias Parte I”, cederían caballerosamente el lugar a la doctora Karla Córdova, porque ella sí gana.
Lorena abandonó su puesto como delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora, luego de ser notificada que no podría estar allí, pues la posición era de Antonio Astiazarán y el ex alcalde y ex diputado federal por Guaymas ya no está en el PRI. Ahora sería panista “ciudadana”, como su jefe. (Ah, Karla Neudert, también de ese equipo, dejó su puesto en el CEDES. Otra Carla, que ocupa el Infoanvit en Guaymas, estaría en la misma ruta).
El caso es que la militancia pitufa lanzó el “ya estuvo bueno” y a ver qué sigue, porque como en todas las siglas, las dirigencias han sido rebasadas por la masa y muchos se van. Por lo pronto, todos, incluida Lorena, aparecieron en la lista para escoger candidatos a ese cargo distrital.
Prácticamente se vive el fin de la era de partidos. Las coaliciones en esta elección, serían el meteorito que desaparecerá a los dinosaurios, es decir, los partidos, que ya no representan a nadie si hacemos caso a tanta información que brota de todos lados.

VAYAN AL VERDE
Mire usted lo que ocurre en el PRI Guaymas: Leonardo Rodríguez Gutiérrez pide a la presidente Jimena Jaramillo, considerarlo para ser competidor por la candidatura para alcalde de este puerto tan dañado por tantos dirigentes que ha padecido.
Muy formalmente, el hijo del inolvidable cronista beisbolero Francisco “El gallo” Rodríguez, explicó a la maestra Jaramillo que él es militante activo, institucional y alineado “al partido que me ha cobijado y permitido desarrollarme en el ámbito social y estructural de mi municipio”.
Por eso acude “en tiempo y forma legal, con la finalidad de una vez más establecer mi compromiso social y alzar la voz en favor de nuestro partido, toda vez que en estas fechas se ha dado un panorama poco beneficioso para el mismo”.
Pidió consignar su solicitud de aspirante a candidato a presidente Municipal, “ya que encuadro en los requisitos de forma y de fondo para efectos de competir y lograr la renovación de nuestra benemérita institución partidaria”.
Agrega sobre tiempos de “crisis e incertidumbre” en el PRI y advierte: “de no consolidarse la coalición que se ha venido manifestando en diversos medios, nuestro partido quedaría a merced del enemigo”. Y dijo encontrarse comprometido con su partido, por eso decidió sacar la cara por el mismo.
Entregó documentos que la regla exige y afirma no tener ninguno de los negativos previstos en los requisitos de elegibilidad del cargo que busca; añade una cita del magnate J. P. Morgan: "Nunca, en la historia del mundo, ningún hombre ha conseguido nada digno y valioso por medio de ruegos y suplicas".
Pareciera amenaza, pero no, personalmente me lo dijo “El gallito”, solo advierte: la coalición con el Partido Verde Ecologista es de saliva, como con el Panal; si no hay logros pronto, los tiempos no permitirán eventos de regla para elegir candidatos y se quedarán sin ellos. No hay convenio pues, a menos que doña Jimena aquí o Gilberto Gutiérrez en Hermosillo, comprueben lo contrario.
Lo mismo, luego le platico, hizo el dirigente ejidal Jesús Garza, quien quiere ser diputado local, por ello le llueve fuego amigo en su feudo.

CONTRALOR CIUDADANO
Y a propósito de decires, la reconocida luchadora social Angelita García se reporta con su tesis para crear la figura de contralor ciudadano, que cuide las garras… digo, las manos de los alcaldes.
La propuesta está en revisión en el Congreso de Sonora y ocupa apoyo para hacerla realidad y lograr más espacios ciudadanos en la administración pública, porque, subraya, “¡no más contralores carnales!”.
“El Contralor Municipal es el funcionario que AUDITA la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el servicio público municipal. Actualmente es propuesto por el Presidente Municipal y avalado por los regidores”, ilustra Angelita. Pero huelga explicar para qué han servido.
Bueno, lo diré: para tapar leperadas con su firma donde dice que todo está bien, que nada está mal y archívese todo. Si no, pregunte usted a Fernando Ortega dónde quedó tanta demanda llegada a su escritorio cuando ocupó el cargo antes de huir hacia la secretaría particular, donde sigue “orientando” al alcalde de Cima sobre cómo hacer las cosas para que no pase nada, aunque pase.
El objetivo de Angelita no es nuevo, pero aquí no avanza. Por ejemplo, en Guanajuato desde 1997 lo proponía el partido que ocupaba segundo lugar en la votación; hoy un Consejo Ciudadano propone una terna al Cabildo y éste lo designa de la misma.
Un abrazo.