Los gobernadores del PAN se alían para hacer contrapeso al gobierno de AML

Los mandatarios panistas constituyeron formalmente una asociación civil con la cual, dicen, unirán esfuerzos para exigir un trato recíproco por parte el Ejecutivo federal.

https://politica.expansion.mx/estados/2019/08/30/los-gobernadores-del-pan-se-alian-para-hacer-contrapeso-al-gobierno-de-amlo

viernes, 24 de abril de 2020

ISLA TIBURON NACION COMCAA´C


El chamán, tradición de indígenas seris en México - Cambio Digital




AMLO felicita a los pueblos indígenas por la resistencia a su ...






Los apoyos para pesca, salud, agua, pavimentación y que se retiren elementos de la Marina





CONOCE USTED SUS TRADICIONES Y SU  HISTORIA ?

Antecedentes[editar]

En la época prehispánica, el territorio de los seris se expandía entre las cadenas montañosas, el desierto de Encinas y el golfo de California.

 Al Sur, el territorio llegaba hasta el río Yaqui, al Norte hasta el desierto de Altar, al Este llegaba hasta Horcasitas y al Oeste llegaba a ocupar islas cercanas como TiburónSan Esteban, Patos y Alcatraz. Al ser un pueblo nómada, los seris recorrían un área que corresponde a los catorce municipios actuales de Sonora.
Los grupos reconocidos por los seris eran:
  • xiica hai iic coii ('los que viven hacia el viento'), grupo 1 que habitaban una zona (al norte de los otros grupos), que colindaba al norte de Puerto Lobos hasta la Bahía de Tecopa al sur y al este era delimitada por el río San Ignacio, se les conocía también como tepocas y salineros.
  • xiica xnaai iic coii ('los que viven hacia el sur'), grupo 2 que habitaba la costa desde Bahía de Kino hasta el cerro Tetakawi en Guaymas. Se les conocía como tastioteños.
  • Tahejöc comcaac ('gente de la isla Tiburón'), grupo 3 que habitaba las costas norte, oriental y occidental de la isla Tiburón y la costa continental frente a ella, se les conocía como seri o tiburones, al norte de donde estaban los xiica xnaai iic coii.
  • heeno comcaac ('gente del desierto'), grupo 4 que habitaba el valle central de la isla Tiburón.
  • xnaamotat ('los que vinieron del sur'), grupo 5 que habitaba una franja pequeña entre los xiica hai iic coii y los Tahejöc comcaac. Este grupo es posible que hayan sido los upanguayma, que eran guerreros y se abrieron paso hacia el norte.
  • xiica Hast ano coii ('los que viven en la isla San Esteban'), grupo 6 que habitaba la isla San Esteban –llamada también Coftéecöl– y la costa sur de la isla Tiburón.
También se menciona como hipótesis no comprobada los Hant Ihíini comcáac ('la gente seri de Baja California'), o Hast Quita quihíizitam ('los que nacieron en Hast Quita' en Baja California).

Los comcaac eran la antítesis de lo que buscaban los conquistadores españoles

miércoles, 12 de febrero de 2020

ECONOMIA AMLO Y UNA NUEVA ERA



"Las compañías rusas están informadas de las posibilidades y las propuesta en la que podrían participar las compañías rusas"

https://www.cronica.com.mx/notas-rusia_refuerza_sus_lazos_con_mexico_quiere_concretar_inversiones-1145216-202

https://www.noticiaszmg.com/zm21779.htm

la Jornada de ejercicio participativo se llevarán a cabo el día 15 de diciembre de 2019, bajo las siguientes:
Destaca que el Gobierno de México considera de gran importancia llevar a cabo este proceso de diálogo abierto, directo y constructivo con las comunidades indígenas y la ciudadanía en general.

Agrega que la ubicación de los lugares en donde se desahogarán cada una de las Asambleas Regionales en cada una de las sedes, será publicada en la página web: inpi@inpi.gob.mx y se garantizará la más amplia difusión a través del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del INPI, así como los canales de comunicación oficiales de la autoridad responsable.

Asimismo, explica que el ejercicio participativo ciudadano tendrá por objeto promover la participación de la ciudadanía para la toma de decisiones, con información adecuada, oportuna y accesible del “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”.
Con ello se busca facilitar consensos sociales que contribuyan a mantener las condiciones de unidad y la cohesión social, promover el fortalecimiento de las instituciones de gobierno y la gobernabilidad democrática.

Previo a la jornada de participación de la ciudadanía, se realizarán brigadas informativas con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación y proporcionarle información del Proyecto.

El 15 de diciembre del presente año, se instalarán Módulos de Participación Ciudadana en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se recibirá la participación de la ciudadanía a través de casillas y papeletas en las que expresarán su opinión.
Las casillas funcionarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas (hora local). Los módulos serán instalados en los municipios directamente involucrados en el trazo de la vía del tren conforme al “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”.

El Gobierno de México difundirá la ubicación de los Módulos de Participación Ciudadana en el sitio de internet www.participacionsocial.gob.mx.
En ese mismo sitio pondrá a disposición de la ciudadanía la metodología utilizada para determinar la ubicación de los módulos, así como el número de boletas y la forma de identificación de las personas participantes.
Dicha metodología explicará los criterios tales como población, padrón, accesibilidad y vialidad, eso determinará también el número de boletas por módulo.

Con información de Forbes, AMLO Mañanera. 

------------

 De potencia emergente a nación en emergencia 

https://nuso.org/articulo/mexico-de-potencia-emergente-a-nacion-en-emergencia/

ESTUDIO DESDE ENERO - FEBRERO 1983... Y ????  


                             
 DE Quinto lugar en reservas petroleras potenciales - sólo después de la URSS, Arabia Saudita, Kuwait e Irán -, México apostó su futuro a la carta petrolera y el endeudamiento externo, logrando así, de 1977 a 1981, los índices de crecimiento económico más altos de su historia e iniciando un amplio proceso de modernización en todos los órdenes.      

DIBUJO.- https://youtu.be/Noyi4TCFKkY

Sin embargo, la reducción de los precios internacionales del crudo y la crisis financiera mundial fueron los factores internos que pusieron nuevamente a los 70 millones de mexicanos frente a todas sus carencias estructurales de nación subdesarrollada, dependiente comercial, financiera y tecnológicamente del poderoso país con el que comparte 3 mil kilómetros de frontera: Estados 
Unidos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las causas de la crisis financiera en México

El Colegio Mexiquense

las crisis económicas 

Las causas de la crisis financiera en México

Henio Millán Valenzuela

El Colegio Mexiquense

https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/457/929




SE ACABO LA FIESTA :Santiago Nieto afirmó que se "acabó la fiesta", tras confirmar la detención en España del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.


El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto afirmó que se "acabó la fiesta", tras confirmar la detención en España del exdirector de Pemex,Emilio Lozoya.   
Más tarde este miércoles, el titular de la UIF felicitó en una publicación en su cuenta de Twitter al fiscal general de la República, Gertz Manero, por el "cumplimiento de la orden de aprehensión librada en contra de Emilio Lozoya".
Y destacó que estas acciones cumplen con el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad.
El exdirector de Pemex fue detenido en el sureño puerto español de Málaga, confirmó esta mañana la Fiscalía General de la República


Lozoya Austin enfrenta acusaciones por delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, presuntamente por recibir recursos de la empresa constructora brasileña Odebrecht.



Foto: Notimex

Huellas, Veracruz es Se jubila Gadafy, el mejor policía de Veracruz


Durante su carrera policial que inició en la Academia Estatal de Policía de El Lencero, el  agente logró asestar duros golpes a la delincuencia, a cuyos integrantes les arrebató marihuana, cocaína y diversas pastillas sicotrópicas

.

El Lencero, Veracruz.-Gadafy, un pastor belga malinois, es implacable contra los delincuentes. Durante años fue el mejor agente anticrimen de Veracruz.  Y es tiempo de su jubilación.
Activo, amigable, protector  y trabajador  se ganó a pulso ser el líder de los 48 agentes caninos que conformaban  la compañía K9 de la Fuerza Civil, el grupo élite de la Secretaría de Seguridad Pública.
Tres veces certificado en detección de narcóticos y dos como perro patrulla por la National Police Canine Asociación (NPCA) de Estados Unidos y una vez certificado en detección de narcóticos por la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio.
Participó en puestos de control, operativo de bares y cantinas, operativos de alcoholímetro,  eventos de proximidad, seguridad en eventos masivos  y en fuertes acciones contra el crimen organizado.
Uno de sus mayores logros fue en una operación conjunta con efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México en el municipio de Córdoba, donde aseguró 60 mil dosis de marihuana y 574 kilógramos del enervante.
No era gratuito. A sus tres años de edad, fue Campeón Nacional en el Congreso Internacional Táctico Canino y pasó por encima de agentes de la Policía Federal, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina Armada de México.
Su entrenamiento lo llevó a recorrer las regiones de Medellín, Córdoba y Veracruz, donde acompañó a especialistas de la Fiscalía General del Estado a rastrear cuerpos en fosas clandestinas  de la delincuencia organizada. Y participó en tareas de rescate en derrumbes ocurridos en las regiones montañosas de Tecolutla, Misantla y Altotonga.

LA EPOCA DE SIEMBRA ELECTORAL 2021-2024

EL SER HUMANO Y BUEN ELECTOR.-